LO CONOCIDO NUNCA ES TODO LO QUE SUCEDE, HAY MUCHO MÁS QUE PASA Y ES POSIBLE DESCUBRIRLOredactorjosé lópez


viernes, 22 de octubre de 2010

desde el alma, Ana María Dumortier





“Ser artista no significa tiempos establecidos ni carteles de fama que atestigüen un reconocimiento popular. El arte se “contagia” desde la cuna y algunos con ello consiguen ganarse la vida. Otros, pasado el tiempo de los escenarios, guardan tal romance como si fuera una llama eterna, una película que siempre estará de estreno. (JL)

Desde chiquita he cantado y bailado como dicen los versos de Gracias por la música. “Todos decían que era una niña precoz, y entonces bailé y canté, sobresalí con mi voz. Hoy me pregunto cuál es la razón, por qué siempre gana la gran atención, una simple canción, si se hace con el corazón..."
Bailé Clásico, Español y algo de folckore, pero mi fuerte era cantar y alguna vez lo hice con dolor, por un accidente, pero el show debía continuar.
Ya como docente enseñé con la guitarra lo que sabía –sigue Vicky - aparte de ser una maestrita de grado. Me gustaba enseñar cantando, empezando por el mismo abecedario, además tenía a mano un repertorio que en cualquier momento de la clase cantábamos entre todos para distendernos, aplaudirnos y luego continuar con los temas escolares. En "Musilandia" enseñé tonete, flauta dulce, melódica y guitarra, todo ese tiempo son buenos recuerdos. También tuve un micro en "Canal 13" de Santa Fe que se emitía los domingos, dentro del programa que se llamó "Tía Cachito". Presentarme en público era estupendo, poder expresar mis habilidades en las cuales creía firmemente, era disfrutar cada entrada, cada aplauso y lo anterior, ensayar en el lugar de la gran fiesta, probar sonido, el micrófono es un elemento que subyuga. Los comentarios posteriores eran de maravilla, el vestuario, todo era siempre elegido con amor.
Pero este cuento no pasó de ser solamente una afición, y un día me pareció que había logrado lo que ansiaba y me replegué en mi hogar y a mi carrera docente, pero con el corazón grandote de felicidad.
Lo del Canal 13 fue cuando la Directora de la Escuela Normal, Elvira Bello Leiva (Cachito) de Dohunoff, que era una petisita muy artística, tenía ese programa que dirigía, producía y guiaba los domingos de 10 a 12.
Ella me invitó a participar y yo iba con mi grupito de flautas dulces y lo pasábamos bárbaro, además enseñaba a los televidentes algunos truquitos para tocar sin saber música. Nada me quiatrá este recuerdo de una experiencia para mi, fabulosa.

No hay comentarios:

Quizá también te interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...