LO CONOCIDO NUNCA ES TODO LO QUE SUCEDE, HAY MUCHO MÁS QUE PASA Y ES POSIBLE DESCUBRIRLOredactorjosé lópez


viernes, 4 de marzo de 2011

una gran cabalgata de arte y cultura

Como viene sucediendo desde la creación de la Fundación Ramseyer Dayer, las actividades culturales en sus distintas expresiones tienen una magnífica continuidad. A partir de hoy viernes 4 y hasta el martes 8 estará expuesto el trabajo de Danilo Grasso y Domingo Coccia titulado “Los Carnavales de la Reina”, que ha concentrado un gran esfuerzo para su creación, dándole a las espectaculares máscaras de la ciudad de los canales y las góndolas, Venecia, un marcado color nacional.

ACCIÓN CALLEJERA

“Des-Ovillando la Línea” es otra actividad salida del Taller de Arte de Danilo Grasso que presentará este domingo a las 19, una temática lúdica a desarrollarse en las veredas y la calle 25 de Mayo que estará cortada al tránsito entre Moreno y Gral. Paz. La acción estará a cargo de los alumnos del taller que con ovillos de enorme tamaño tejerán líneas de curioso diseño.
LA MÚSICA: En un ofrecimiento tan completo como exquisito no podía faltar la música y allí estarán dándole notas pentagramales a la tardecita esperancina, la saxofonista Fernanda Lagger junto a Gastón Menguez, Horacio Ochoa y Alejandro Stessens bajo el nombre de “Jazz News” y con el suyo, “Vertical Fusión” que nuclea a José Luis Mehring y a Adrián y Federico Weder.
La entrada es libre y gratuita para todo público.

CICLO DE CINE

Desde el miércoles tiene lugar una Programación de cine que propone una recorrida por películas de 1960 a 1990. Los días destinados para las proyecciones son los miércoles con estos títulos.

Miércoles 2 “Desayuno con diamantes” (1961) Blake Edwards A 50 años de su estreno, recordar (o conocer) en la admiración a Autrey Hepburn, además de homenajear al reciente fallecido director.

Miércoles 9 “Perfume de mujer” (1974) de Dino Risi Original versión italiana con un sensacional Vittorio Gassman, de la cual se haría la remake americana con Al Pacino.

Miércoles 16 “Manhattan” (1979) de Woody Allen Con un gran elenco y la música de Gershwin, el director elabora un paisaje de la ciudad de Nueva York y sus habitantes.

Miércoles 23 “Los repodridos” (1984) de Claude Zidi No solo por “Cinema Paradiso” y “El cartero” se deben recordar a Philippe Noiret. Fue un gran comediante y aquí lo demuestra.

Miércoles 2 de marzo “Los fabulosos Baker Boys” (1989) de Sreven Kloves Hermanos pianistas (Beau y Jeff Brindes) ante los fracasos contratan una voz femenina (Michelle Pfeiffer que en el film canta y bien).

No hay comentarios:

Quizá también te interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...